Para muestra
un botón-tón-tón

(lo vas a ver muy claro
con un ejemplo de éxito real)

Caso de éxito

Hay que poner en situación, explicar un poco, enseñar la patita lo suficiente para crear expectativas y ¡generar ganas de que se emitan los capítulos! Una pieza que explica el por qué de la serie, su nombre y, sobretodo, pone en valor que son historias reales vividas por los empleados de Carrefour ¡auténticos Héroes sin capa!

La estrategia y la narrativa digital alrededor de la serie han dado como resultado un mayor número de seguidores en las redes sociales, un mayor engagement con la marca y, por encima de todo, un incremento en la satisfacción de los propios empleados, al verse reflejados y representados como parte vital de la marca.

El estreno tuvo lugar en IGTV de la cuenta de Carrefour.

Tráiler

El tráiler de la nueva serie de Carrefour, Héroes sin capa! Una serie basada en hechos reales, con un toque de humor.

Capítulos

Sinopsis: Presentamos la situación, un tiempo después de haber vencido a la maldita pandemia, donde nuestros protagonistas, Dora y Salva, recuerdan situaciones vividas en Carrefour y en las que nos vemos todos reflejados: la falta de papel higiénico, las mascarillas y geles, la compra para los mayores… Todo, con un sutil punto de humor ¡que ya tuvimos suficientes desgracias!

CAPÍTULO 1:
“CON GUANTES Y A LO LOCO”

Dora y Salva recuerdan el primer día en Carrefour de Salva, cuán complicado era todo, lo difícil de manejarse con los guantes puestos y las situaciones, en muchos casos cómicas, que nos hizo vivir.

 

CAPÍTULO 2:
“ME SIENTO CADUCADA”

En esta ocasión, Salva y Dora rememoran cómo la gente se solidarizó con los más necesitados, haciéndoles, por ejemplo, la compra, uniéndonos ante las adversidades.

CAPÍTULO 3: “EL ÚLTIMO PEDIDO”

En este capítulo, Dora le cuenta a Salva acerca de Saturnino, un cliente tan fiel y tan puntual que se podía poner la hora con sus visitas, y que, gracias a la vacunación, pudo volver a verle cara a cara, salvando las distancias ¡claro! Una de las historias reales más emotivas de las que se vivieron en Carrefour.

CAPÍTULO 4:
“MENSAJES DE MAMPARA”

Todos en Carrefour estaban súper concienciados con la importancia de la ¡hi-gie-ni-za-ción! y de la importancia de dejar mensajes positivos en las mamparas para subir los ánimos o para ayudar a los que lo necesitaban, porque el apoyo entre todos era fundamental para salir mejor de la dichosa pandemia.

 

CAPÍTULO 5:
“ANÉCDOTAS HIGIÉNICAS”

Quién no recuerda las noticias, al inicio de la pandemia, en las que salía gente con los carros llenos a rebosar de papel higiénico. O las salidas a los balcones para animar a los sanitarios, o las canciones que se improvisaban de balcón a balcón… cualquier manifestación era una muestra de la solidaridad que nos caracterizó en esa época.

CAPÍTULO 6:
"MASCARILLA POWER"

Salva y Dora rememoran aquellos momentos en los que, por llevar mascarilla, las conversaciones se volvían algo casi imposible de tener y, sobre todo, de entender. Sí, era incómodo, pero era necesario así que no había mas que “haflar”, jajaja

Making Of,
rodando con móviles

Lo que verdaderamente nos ha importado es la historiael guion y los personajes. La tecnología que usamos para llevar a cabo la producción, no era decisiva. Con Miquel Alcarria en la realización, teníamos asegurado el éxito. La flexibilidad que aportó rodar con móviles, hizo que pudiéramos rodar más en menos tiempo, y que pudiésemos trabajar con un equipo reducido. Todo esto se transforma en un ahorro de costes que no afecta a la calidad, teniendo en cuenta la pantalla de exhibición, la del móvil. Además, nos aportó interes mediático.

Casting

Contamos con dos interpretes de ficción, Paula Guida y Lluis Arruga, y 15 personajes secundarios del propio equipo de trabajadores de Carrefour. Para la selección se lanzó un casting, a través de RECfy, a los 40.000 empleados de Carrefour España , acción que tuvo una gran participación y que se convirtió en una  variedad de piezas que dieron mayor visibilidad a la serie en la pre producción

Paquete de contenidos y
difusión en orgánico

Toda serie digital debe ir acompañada de su propia narrativa líquida y transmedia. Se rodó un paquete de contenidos de más de 30 piezas creativas, stories, promos, entrevistas, fotos… alrededor de la serie para sacar punta y generar notoriedad, lo que llamamos cebos, para que los espectadores quieran ver más; rodamos a los actores, creamos stories y cómo no, jugamos con las tomas falsas. Todo un repertorio de piezas grabadas en vertical, móvil en mano, buscando ese momento que hiciera la experiencia un hito memorable y que consiguió un gran alcance durante la difusión en orgánico de la serie.