En julio del año pasado, solo en China, se lanzaron 2.500 series de este tipo. Un formato rápido, adictivo y con una estrategia de monetización brillante: te enganchan con 5 o 10 capítulos gratis, y cuando no puedes parar de ver, ¡pasan la gorra! Pequeños micropagos que suman millones.
Muchos de estos episodios se suben gratis en TikTok o Instagram, y cuando la historia te atrapa… hay que pagar para seguir. Y ojo, mi hija de 16 años, resiente en ESPAÑA, las devora. No paga por ellas (de momento), pero ya está dentro del juego.
En CarmelaProduce apostamos por este formato hace un par de años con “Héroes sin Capa” para Carrefour: seis capítulos verticales basados en historias reales. El elenco, dos actores profesionales y empleados reales. Una experiencia increíble que demostró que las marcas pueden ser narradoras de su propia historia de una forma entretenida. Ojo, proyecto de comunicación interna con presupuesto muy justito.
🔴 ¿A qué están esperando las marcas? Este formato tiene: ✔ Costes de producción más bajos que una serie tradicional. ✔ Un gancho adictivo que atrapa al público más joven. ✔ Una fórmula de monetización ya probada con éxito en China.
Y ahora, la gran pregunta: ❓ ¿Y si el marketing de influencers no lo es todo? ❓ ¿Y si en lugar de pagar a un influencer para que mencione tu marca, creas una serie donde tu marca es la protagonista? ❓ ¿Y si en lugar de anuncios, generamos entretenimiento que la gente quiera ver?
El branded content evoluciona. Las marcas que entiendan esto a tiempo conectarán con su audiencia de una forma nueva, fresca y rentable.
¿A qué esperan las marcas para crear sus propias series verticales? ¡Es una oportunidad única para conectar con la audiencia de forma innovadora y eficaz!
¿Qué opinas? ¿Te animas a crear tu propia serie vertical? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 👇
Accede a todos los capítulos de «Heroes sin Capa»: https://shorturl.at/DuJRk