Entonces, ¿porque nos quedamos con unos KW y descartamos los otros?. Principalmente por precio. Por la oferta del momento. En definitiva, por motivos económicos.
Así es, y NO solo pasa con los Kilowatios de las eléctricas, a los Megas de las operadoras como Telefónica, Orange, etc, también les pasa, o a los servicios de UBER o Cabify, si señores, son exactamente iguales. Son idénticos.
Idénticos son muchos de los bienes y servicios que consumimos cada día, y no nos engañemos, en la mayoría de los casos elegimos unos u otros por el precio, por esa oferta que un día vimos en un anuncio o a través de una llamada de una teleoperadora, donde además, la oferta por cambiarnos incluye una televisión plana de ultima generación.
Para que esto no pase las marcas deben de buscar la fórmula para seguir siendo relevantes para nosotros más allá de sus megas, sus kw, etc, y que no les abandonemos a la primera oferta que nos pase por delante.
Y en este punto, el Branded Content es la clave.
Porque tiene mucho sentido que las marcas inviertan en crear relaciones y vínculos con los clientes aprovechando esta forma de comunicación, es decir, estando la marca presente pero hablándote de cosas que nos interesan, nos inquietan, nos preocupan, nos educan, nos ayudan o nos entretienen.
Una buena estrategia de Branded Content en el largo plazo hará que esa marca nos caiga mejor que esa otra y que cuando suene el teléfono y nos asalten con una oferta i-rre-cha-za-ble a un precio im-ba-ti-ble digamos, “lo siento, no me interesa”.
Por cierto, y ya que estamos, en CarmelaProduce somos únicos produciendo y proyectando estrategias de Branded Content. En absoluto somos idénticos a ninguna otra productora de contenidos 😉.
Jorge Martínez Rivas
CEO CarmelaProduce