Una verdad como un templo.
No se si le pasa a alguien mas, supongo que si. ¿No os pasa que cuando véis un camión o una moto de FedEx os recuerda a algo, a una historia poderosa?. Venga una pista, una historia que nos contaron hace mas de 20 años, un remake….
La película NAUFRAGO, que se estreno nada mas y nada menos que a principios de siglo, es esa historia poderosa, y la recuerdo siempre porque me maravilló, no solo la adaptación del guión basado en la novela “Robinson Crusoe”, sino por la absoluta armonía y encaje del guión con la marca, y eso que no fue pensada como un «Brand Entertainment».
Tom Hanks, el protagonista, es directivo de FedEx. Tiene que cruzar el charco urgente y se embarca en un avión de reparto de la compañía. Este se estrella en el mar (ojo, estrellan el producto). Tom Hanks sobrevive, en parte gracias a unos cuantos supervivientes mas que le hacen compañía, unos perfectos secundarios , los paquetes no entregados de FedEx, entre ellos, SPALDING, su mejor amigo en la isla. Finalmente es rescatado y en un super emocionante final, Tom viaja a la América mas profunda y entrega en mano a su destinatario uno de los paquetes de FedEx que le había hecho compañía en la isla. Final A-po-te-ó-si-co.
Pensado con los ojos de hoy, esta campaña, digo, película, puso a FedEx mil millas por delante de su competencia a nivel MUN-DIAL, con una peli en la que la marca se convirtió en un protagonista imprescindible de la misma. ¿Os imagináis lo que debió vivir su director de marketing, que ni si quiera se lo veía venir?
Y aunque FedEx no participó en la producción, insisto en que aquello no se fraguo como un content de marca al uso aunque lo parezca, la película recaudó 429.6 millones de dólares en todo el mundo, lo que le llevó a ser la tercera película con mayores recaudaciones de ese año. De su recaudación, sus dos Oscars, su Globo de Oro y mas cosas, hoy FedEx también habría participado, ¿Imagináis a su equipo de marketing paseando por la alfombra roja y a su director financiero contando millones extras para la compañía?
Queridas marcas, ¿a que esperáis?, sigamos haciendo «Branded Content», por supuesto, pero ya toca dar el salto al «Brand Entertainment», y por supuesto, asumir riesgos, no siempre sale una historia tan poderosa y rentable como esta, pero si Hollywood lo hace desde hace años, mal negocio no debe ser.
Nunca lo olvidéis, si una marca puede ser el motor de una historia poderosa, el público la recordará para siempre.
Jorge Martínez I CEO CarmelaProduce